- rebotar
- I
(Derivado de botar.)1 Dar botes un cuerpo de manera repetida.2 Volver a botar un cuerpo elástico por el impulso recibido al chocar con una cosa.3 Cambiar un cuerpo de dirección al chocar con un obstáculo:■ la pelota rebotó en el aro y salió fuera.4 Rechazar una cosa a otra que choca con ella.► verbo transitivo/ pronominal5 coloquial Enfadar o enfurecer a una persona:■ se rebota por una simple broma.6 Cambiar una cosa de color o de calidad:■ al comprar el piso rebotó las paredes.7 México ECONOMÍA Rechazar el banco un cheque por falta de fondos.8 México Enturbiar el agua.————————II(Derivado de boto.)1 Doblar la punta de una cosa aguda.2 TEXTIL Levantar el pelo del paño para cortarlo con la rebotadera.
* * *
rebotar1 (de «boto3»)1 tr. *Alterar el color y calidad de una ↘cosa. ⊚ prnl. *Cambiar de color o de calidad una cosa.2 tr. *Alterar a una ↘persona diciéndole insultos, dándole una mala noticia, etc. ⊚ prnl. *Alterarse una persona. ⊚ (inf.) tr. Hacer que alguien se enfade. ⊚ (inf.) prnl. Enfadarse alguien por lo que otros hacen o dicen.3 (ant.) tr. *Embotar o dificultar una ↘cosa.4 Doblar la ↘punta de una cosa aguda; por ejemplo, de un clavo.————————rebotar21 intr. *Botar una pelota, una bola o cosa semejante en el sitio a donde ha ido a chocar en un primer bote. ⊚ Dep. En baloncesto, golpear la pelota contra el aro o el tablero, de modo que vuelve a caer a la cancha. ⊚ Botar una cosa no destinada a botar, al chocar en algún sitio: ‘Su cabeza rebotó en la pared’. ⇒ Resurtir. ➢ Rebotadura, rebote, recudida.2 tr. *Rechazar una cosa a ↘otra que choca contra ella.3 Levantar con la rebotadera el ↘pelo del *paño que se va a tundir.* * *
rebotar. intr. Dicho de un cuerpo elástico: Botar repetidamente, ya sobre el terreno, ya chocando con otros cuerpos. || 2. Dicho de la pelota: Botar en la pared después de haber botado en el suelo. || 3. Dicho de un cuerpo en movimiento: Retroceder o cambiar de dirección por haber chocado con un obstáculo. || 4. Arg., El Salv., Méx. y Ur. Dicho de un cheque: Ser devuelto por falta de fondos. || 5. tr. Redoblar o volver la punta de una cosa aguda. Rebotar un clavo. || 6. Levantar con la rebotadera el pelo del paño que se va a tundir. || 7. Dicho de un cuerpo: Resistir a otro forzándole a retroceder. || 8. Alterar el color y calidad de algo. U. m. c. prnl. || 9. coloq. Conturbar, poner fuera de sí a alguien, diciéndole injurias, dándole malas nuevas o causándole cualquier susto. U. m. c. prnl. || 10. ant. Embotar, entorpecer, hacer menos efectivo algo.* * *
► intransitivo Botar repetidamente un cuerpo elástico al chocar con otro cuerpo.► Botar la pelota en la pared después de haber botado en el suelo.► transitivo Rechazar (un cuerpo).► Redoblar o volver la punta [de una cosa aguda].► transitivo-pronominal Alterar el color o calidad [de una cosa].► Conturbar, poner fuera de sí [a una pers.] dándole motivos de agravio, pesar, temor, etc.
Enciclopedia Universal. 2012.