rebotar

rebotar
I
(Derivado de botar.)
1 Dar botes un cuerpo de manera repetida.
2 Volver a botar un cuerpo elástico por el impulso recibido al chocar con una cosa.
3 Cambiar un cuerpo de dirección al chocar con un obstáculo:
la pelota rebotó en el aro y salió fuera.
4 Rechazar una cosa a otra que choca con ella.
verbo transitivo/ pronominal
5 coloquial Enfadar o enfurecer a una persona:
se rebota por una simple broma.
6 Cambiar una cosa de color o de calidad:
al comprar el piso rebotó las paredes.
7 México ECONOMÍA Rechazar el banco un cheque por falta de fondos.
8 México Enturbiar el agua.
————————
II
(Derivado de boto.)
1 Doblar la punta de una cosa aguda.
2 TEXTIL Levantar el pelo del paño para cortarlo con la rebotadera.

* * *

rebotar1 (de «boto3»)
1 tr. *Alterar el color y calidad de una cosa. prnl. *Cambiar de color o de calidad una cosa.
2 tr. *Alterar a una persona diciéndole insultos, dándole una mala noticia, etc. prnl. *Alterarse una persona. (inf.) tr. Hacer que alguien se enfade. ⊚ (inf.) prnl. Enfadarse alguien por lo que otros hacen o dicen.
3 (ant.) tr. *Embotar o dificultar una cosa.
4 Doblar la punta de una cosa aguda; por ejemplo, de un clavo.
————————
rebotar2
1 intr. *Botar una pelota, una bola o cosa semejante en el sitio a donde ha ido a chocar en un primer bote. ⊚ Dep. En baloncesto, golpear la pelota contra el aro o el tablero, de modo que vuelve a caer a la cancha. ⊚ Botar una cosa no destinada a botar, al chocar en algún sitio: ‘Su cabeza rebotó en la pared’. ⇒ Resurtir. ➢ Rebotadura, rebote, recudida.
2 tr. *Rechazar una cosa a ↘otra que choca contra ella.
3 Levantar con la rebotadera el pelo del *paño que se va a tundir.

* * *

rebotar. intr. Dicho de un cuerpo elástico: Botar repetidamente, ya sobre el terreno, ya chocando con otros cuerpos. || 2. Dicho de la pelota: Botar en la pared después de haber botado en el suelo. || 3. Dicho de un cuerpo en movimiento: Retroceder o cambiar de dirección por haber chocado con un obstáculo. || 4. Arg., El Salv., Méx. y Ur. Dicho de un cheque: Ser devuelto por falta de fondos. || 5. tr. Redoblar o volver la punta de una cosa aguda. Rebotar un clavo. || 6. Levantar con la rebotadera el pelo del paño que se va a tundir. || 7. Dicho de un cuerpo: Resistir a otro forzándole a retroceder. || 8. Alterar el color y calidad de algo. U. m. c. prnl. || 9. coloq. Conturbar, poner fuera de sí a alguien, diciéndole injurias, dándole malas nuevas o causándole cualquier susto. U. m. c. prnl. || 10. ant. Embotar, entorpecer, hacer menos efectivo algo.

* * *

intransitivo Botar repetidamente un cuerpo elástico al chocar con otro cuerpo.
► Botar la pelota en la pared después de haber botado en el suelo.
transitivo Rechazar (un cuerpo).
► Redoblar o volver la punta [de una cosa aguda].
transitivo-pronominal Alterar el color o calidad [de una cosa].
► Conturbar, poner fuera de sí [a una pers.] dándole motivos de agravio, pesar, temor, etc.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • rebotar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: rebotar rebotando rebotado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. reboto rebotas rebota rebotamos rebotáis …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • rebotar — 1. intr. Dicho de un cuerpo elástico: Botar repetidamente, ya sobre el terreno, ya chocando con otros cuerpos. 2. Dicho de la pelota: Botar en la pared después de haber botado en el suelo. 3. Dicho de un cuerpo en movimiento: Retroceder o cambiar …   Diccionario de la lengua española

  • rebotar — v. tr. 1. Embotar, dobrar o fio de. 2. Repelir. • v. pron. 3. Cansar se. 4. Não prosseguir com o mesmo afã …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • rebotar — verbo intransitivo 1. Cambiar (un objeto en movimiento) de dirección a consecuencia del choque con [otro objeto]: La pelota rebotó en el frontón. 2. Dar ( …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • rebotar — {{#}}{{LM R32982}}{{〓}} {{ConjR32982}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynR33792}} {{[}}rebotar{{]}} ‹re·bo·tar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a un cuerpo en movimiento,{{♀}} retroceder o cambiar de dirección al chocar contra un obstáculo: • El… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • rebotar — (v) (Intermedio) retroceder algo tras haber chocado contra una superficie Ejemplos: En el squash se golpea la pelota con una raqueta haciéndola rebotar en la pared. El policía fue herido por una bala que rebotó en la fachada del edificio.… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • rebotar — pop. Devolver// rechazar (REV. P.) …   Diccionario Lunfardo

  • rebotar — re|bo|tar Mot Agut Verb intransitiu …   Diccionari Català-Català

  • rebotar — v. enfadar(se), alterarse. ❙ «Rebotarse. Alterarse una persona.» MM. ❙ «fam. Conturbar, poner fuera de sí a una persona, diciéndole injurias, dándole malas nuevas o causándole cualquier susto. Ú. m. c. prnl.» DRAE. ❙ «Lo que me rebotó fue la… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • rebotar(se) — Sinónimos: ■ saltar, botar, devolver, percutir, resistir, rechazar, retroceder ■ enojarse, cabrearse, indignarse, irritarse …   Diccionario de sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”